CUANDO SE HABLA DE USO POTENCIAL DEL SUELO SE DICE QUE ES EL USO MÁS INTENSO QUE PUEDE SOPORTAR LA TIERRA, GARANTIZANDO UNA PRODUCCIÓN SOSTENIBLE CON UN MÍNIMO DETERIORO DE LOS RECURSOS NATURALES. SIN EMBARGO, NO SIEMPRE ES POSIBLE LOGRAR EL CAMBIO DE UN USO ACTUAL PARA AJUSTARSE AL USO POTENCIAL Y ELIMINAR, O POR LO MENOS ESTRECHAR LA BRECHA ENTRE LOS CONFLICTOS EN EL USO DEL SUELO.
SE BUSCA ENTONCES APROXIMARSE A LA FORMA MÁS APROPIADA DE UTILIZACIÓN MEDIANTE LA APLICACIÓN DEL USO RECOMENDADO DEL SUELO. ESTE USO SE DEFINE COMO EL USO OPTIMO DE LOS SUELOS DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LOS FACTORES BIOFÍSICOS INTEGRADOS A LOS FACTORES SOCIO - ECONÓMICOS Y DE DISPONIBILIDAD DE AGUA.
ESA DETERMINACIÓN DE LOS USOS MÁS RECOMENDABLES PARA EL SUELO ES IMPORTANTE YA QUE DE PERSISTIR EN LA APLICACIÓN DE USOS INADECUADO, EN AUSENCIA DE PRÁCTICAS DE CONSERVACIÓN DEL SUELO, SE INCIDIRÍA EN EL AGOTAMIENTO PROGRESIVO DE ESTE RECURSO, CON ELEVACIÓN TAMBIÉN DE LOS PROBLEMAS DE EROSIÓN, ESCORRENTÍAS, ETC., RESTRINGIENDO CADA VEZ MÁS LAS POSIBILIDADES DE APROVECHAMIENTO PRODUCTIVO Y LA GENERACIÓN DE RECURSOS ECONÓMICOS.
(ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL SABANALARGA ANTIOQUIA, 2011)
No hay comentarios:
Publicar un comentario